top of page

La Gestión del miedo en tiempos de pandemia*

  • Foto del escritor: nuestroscimientos
    nuestroscimientos
  • 26 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Una mirada desde el Coaching y la Orientación familiar.

ree

¿Cómo lograr el bienestar en medio de una pandemia? ¿Qué información consumimos que nos hacen perder el control de nuestra vida por el miedo a las enfermedades y la muerte?


La explosiva realidad de la pandemia hace que detonen emociones negativas en las personas, en las familias, más aun en la sociedad. Este tipo de emociones confunden y limitan las acciones y reacciones positivas que ayudarían a aceptar y afrontar las adversidades de la vida.


Con mucha razón debemos estar más que atentos al expresar esta realidad, que nos lleva a confrontar las tradicionales costumbres y creencias en un contexto social específico. Observaremos que el miedo y la incertidumbre producen una pérdida de control emocional que tiñe de oscuridad, enfado y frustración la libertad personal y la toma de decisiones.


“La vida nos muestra diversos caminos que sólo con fortaleza interior podremos recorrer”. Martin Seligman.


Existen varias herramientas conversacionales que el Profesional familiar como el Coach emocional sugieren para la gestión emocional: sentir lo que siento y expresarlo adecuadamente en el momento oportuno, observar los logros, las fortalezas y las virtudes, añorar y legitimar el bienestar: con Inteligencia emocional.


La buena noticia depende de nuestra voluntad en pedir ayuda a los agentes de cambio, estrategias que favorecen la buena experiencia comunicativa en entornos tranquilos y protegidos. Con la escucha empática del especialista, legitimaremos las merecidas experiencias de lo cotidiano.

A modo de ejemplo:

. Lograr abandonar el miedo que esclaviza.

. Llevar a la acción la realización de cambios de conductas insatisfactorias.

. Aceptar que los cambios se trabajan, no son tarea fácil, pero sí necesarios para el crecimiento personal.

. No reprimir el miedo…


Sin dudarlo, la ayuda en la conversación de un profesional, fortalece las voluntades para el trabajo, además orientan de manera exponencial la toma de decisiones, y como un arco iris: tiñen de auténticas emociones el camino de una Vida Feliz.


* Por Yolanda Ramos de Masnata, Coach y Orientación familiar y matrimonial, U. Austral.


 
 
 

Comentarios


bottom of page